
SI MIREM SEMPRE AL CEL
Es un corto de 13:49 minutos y es el primer trabajo con una preparación y
una dirección más detallada.
Para este me inspire en echos reales cuando fuimos toda la clase a ver una exposición del fotógrafo Agustí Centelles, y al escuchar la historia como realmente fue y lo poco que se ha dado a conocer en mi ciudad, decidí hacer por mi propia cuenta este corto. Una vez más quise sobrepasar mis limites e intentar algo a lo grande.
Desarrollo:
Al tratarse de unos echos reales, lo primero que hice fue recoger toda la información de los acontecimientos y lo que realmente quería explicar. A continuación pensé la manera de rellenar unos vacíos que quedaban ya que parte de lo que paso no se sabe.
Para esta vez volví a coger los mismos actores de siempre y para los que me faltaban pedí a compañeros del otro bachillerato artístico, el escénico para que me ayudaran y de esa forma a ellos también les valía como portafolio, en ese tema todos salíamos ganando.
Para las localizaciones tuve la suerte de contar con el ayuntamiento de Alfes donde estaba situado un polvorín real de esa época y también la ayuda del propio instituto.
Para este corto pude contar con una cantante y hacer así un OST propio.
Para los planos no tuve ningún problema ya que volvía a tocar una temática que ya había analizado anteriormente y tenia tan asumida, por eso disfrute mucho con la caracterización, el rodaje, la edición y sobre todo el resultado final donde yo ya podía ver un gran cambió referente al primer corto “serio” que hice.
Rodaje:
Este rodaje fue un poco más largo que el de los otros cortos ya que tenia que quedar con muchas personas en distintos lugares de la ciudad. Todas las personas que no tienen un dialogo solo se rodó en poco más de una hora. Por parte de ir a rodar al polvorín, o en el aeródromo o en el instituto ya fue más tedioso porque aprendí a saber hacer conversaciones bien llevadas y con unas instrucciones más especificas
poniéndome algo más duro en el momento de rodar.
Esta vez, para el audio, me hice con una pértiga, mejorando notablemente el apartado de audio.
Presentación:
Lo proyectamos un día que estuviera toda la clase y la profesora presentes. Antes de empezar presente un poco mi proyecto ante todos. Después de verlo hice una clase en temas de composición a la hora de grabar y como había utilizado cada elemento ara crear cada composición y el uso de las luces y muchas más cosas técnicas, a continuación la maestra me pidió el video y el póster y fue a todas las clases ya fueran artístico o no y les reprodujo el video, más tarde fui yo personalmente a presentar el corto a la otra clase donde estaban la mayoría de actores.
Una vez terminado volví a imprimir el cartel en DIN-A2. Para este cartel mezcle la fotografía con los efectos especiales de los aviones.
